El Global Goals Jam de Alicante se celebrará el 17 y 18 de septiembre.

Global Goals Jam, ¿te apuntas a diseñar un futuro más sostenible?

Si tenemos tantos retos complejos por delante, ¿por qué no trabajar juntos? Ese es el espíritu en el que nace el fenómeno Global Goals Jam. Un proyecto mundial en el que Alicante se estrena este fin de semana, el 17 y 18, para animar a la participación en el diseño de un futuro más sostenible. El Museo de Aguas acoge este encuentro abierto dentro de la denominada Alicante GovTech Week.

Colaborar es la palabra clave en los eventos de esta propuesta. Ya lo demostraron el pasado fin de semana con el Hackatón GovTech for Cities. Y esa sigue siendo la idea. Como explican se trata de ir más allá de la conversación para centrarse en la creación en un espacio donde se reúna gente de diferentes procedencias para que compartan sus conocimientos. Y ese enfoque, el que llega desde la base, es el que valoran en los Global Goals Jam.

El mundo, unido

¿Todo ese esfuerzo hacia dónde se dirige? Hacia la sostenibilidad. El objetivo es involucrar a la comunidad de personas expertas o interesadas en este tema. Y el guion para que busquen soluciones a corto plazo a los desafíos locales está escrito en una lista, las de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El Ayuntamiento de Alicante, a través de la Agencia Local de Desarrollo junto a las empresas referentes en la sostenibilidad como Aguas de Alicante, Svea Solar y Actiu, apoyan esta iniciativa que califican como el mayor encuentro sobre diseño sostenible.

Hay razones para llamarlo así. Y no solo porque incluya la palabra global en su nombre. Esta iniciativa se organiza de forma simultánea en 84 capitales de todo el mundo. Y en todas ellas se trabaja para que se puedan aportar soluciones locales. La Alicante GovTech Week es ejemplo claro de ello porque se enmarca en la estrategia digital municipal de la ciudad, Alicante Futura. Y persigue acercar la tecnología y el talento digital a los retos urbanos y al gobierno de la ciudad.

Liderar proyectos innovadores

Desde Aguas de Alicante, como ha destacado Javier Díez, director general de la compañía, “apostamos por impulsar el desarrollo digital y tecnológico de la ciudad, liderando proyectos innovadores que van a contribuir a desarrollar soluciones que faciliten la vida en la ciudad, enmarcadas en la consecución de la Agenda Urbana Alicante 2030”.

La participación en el evento, que cierra la Alicante GovTech Week, es gratuita y abierta a cualquier persona con conocimientos en diseño e investigación o simplemente con interés en la sostenibilidad, realizando inscripción previa a la primera sesión del viernes 17 (15:00 horas) en el Museo de Aguas de Alicante, a través de este enlace.

Desde su fundación en 2016, Global Goals Jam selecciona temas de relevancia mundial para que sean traducidos y adaptados a las ciudades donde se celebra. La edición de este año está enfocada en el cambio climático. En concreto, a la justicia climática.

Estos se basan en los ODS 10 (Reducir desigualdades) y 13 (Acción por el clima), con el objetivo de diseñar maneras de minimizar los efectos del cambio climático en comunidades vulnerables, propiciando una sostenibilidad inclusiva; diseño centrado en la naturaleza; se basa en los ODS 13 (Acción por el clima), 14 (Vida submarina) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres) y propone un cambio de perspectiva donde pongamos a la naturaleza en el centro de la actividad del diseño; y, en tercer lugar, ciudades regenerativas; que se basa en los ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), 12 (Producción y consumo responsables) y 13 (Acción por el clima) y reta a crear una relación más sana con la naturaleza y diseñar nuestras ciudades como sistemas ecológicos.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio