Mejorar el nivel de digitalización de un millón de pymes y autónomos de todos los sectores productivos en los próximos tres años. Con eso busca aumentar su productividad, impulsar la internacionalización y la creación de empleo de calidad. Esos son los objetivos que se marca el programa Kit Digital para tan breve periodo de tiempo. Y para conseguirlo pondrá mucha financiación, exactamente los 3.067 millones de euros que tiene de presupuesto.
Los organizadores del encuentro destacan que para facilitar el acceso de las empresas a este programa en las mejores condiciones, es esencial que conozcan bien cómo pueden cumplir con los requisitos para optar al mismo. Por ello, Distrito Digital y Red.es colaboran en esta presentación autonómica.
La cita que convocan Conselleria de Innovación, a través de Distrito Digital y Red.es será los días 1 y 2 de febrero. Durante esos dos días recorrerán la Comunidad Valenciana en jornadas informativas. Estas las dirigirán a pequeñas empresas, micropymes y autónomos, además de a empresas del sector tecnológico del ecosistema de Distrito Digital que puedan optar a convertirse en agentes digitalizadores de esta línea.
Esta jornada que se retransmitirá en línea se encuadra con la estrategia de Distrito Digital, que trabaja en liderar el Plan de Transformación Digital en la Comunidad Valenciana. Con ello se quiere fomentar la transferencia de conocimiento e innovación al tejido productivo tradicional de este territorio.
Programa
La presentación oficial del programa Kit Digital en la Comunidad Valenciana arrancará la mañana del martes 1 de febrero. Y será en las instalaciones de Distrito Digital donde se reunirán representantes de las empresas de la nueva economía y de las pymes de la provincia de Alicante.
El acto contará con una apertura institucional y con varias ponencias en las que se desgranará toda la información relativa a los objetivos del programa. Ahí se detallará el catálogo de soluciones de digitalización, los criterios de acceso y obligaciones. Un despliegue pensado tanto para agentes digitalizadores como para las pymes, micropymes y autónomos beneficiarios.
Ese mismo día, en horario de tarde desde las 16:30h, se llevará a cabo una segunda sesión informativa sobre el programa Kit Digital en el Àgora de Alcoy. En ella cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de esta localidad. Y estará dirigida igualmente a las pymes, autónomos y agentes digitalizadores del entorno.
Al día siguiente, miércoles 2 de febrero, se desarrollará la tercera y última sesión de presentación del programa. En este caso lo harán desde la sede de la patronal valenciana CEV en València. Esta se seguirá planteando para empresas, profesionales autónomos y agentes digitalizadores, en este caso los ubicados en Valencia y Castellón. Al igual que la de Alicante se retransmitirá en línea.
El proyecto Kit Digital lo financia la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Aquí se impulsa con el Gobierno de España en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025. Toda la información relativa al programa puede consultarse en la página oficial acelerapyme.es.