Educación

Investigación y Educación Superior, claves para abordar los desafíos de la Agenda 2030

El papel de la Educación Superior en la preparación de las nuevas generaciones para un futuro sostenible es vital. Las universidades trabajan ampliando la comprensión de las cuestiones que están en juego. También, dirigen y desarrollan estrategias coherentes para el futuro e intensifican la conciencia de los problemas y las soluciones en sus programas educativos. Son instituciones comprometidas con el desarrollo sostenible, de hecho la UMH recientemente fue reconocida entre las primeras del ranking de universidades españolas sostenibles.

Las universidades tienen un papel fundamental para el logro de los ODS

La educación y la investigación se reflejan explícitamente en varios de los ODS en los que las universidades tienen un papel directo. Sin embargo, la contribución de las universidades a los ODS es mucho más amplia. Estas pueden apoyar tanto la implementación de cada uno de los objetivos como la del propio marco de los ODS.

Los ODS incluyen una compleja gama de desafíos sociales, económicos, y medioambientales, que requerirá de trasformaciones en el funcionamiento de las sociedades y las economías, y en cómo interactuamos con nuestro planeta. La educación, la investigación, la innovación y el liderazgo serán esenciales para ayudar a la sociedad a enfrentar estos desafíos. Las universidades, debido a su labor de generación y difusión del conocimiento y su preeminente situación dentro de la sociedad, están llamadas a desempeñar un papel fundamental en el logro de los ODS. Es probable que ninguno de los ODS pueda cumplirse sin la implicación de este sector.

 El informe internacional de IAU destaca el papel de las universidades

Por ello, The International Association of Universities (IAU) llevó a cabo, a principios de 2022, su tercera encuesta sobre Educación Superior e Investigación para el Desarrollo Sostenible (HESD).

En total, se recogieron 464 respuestas válidas de instituciones de enseñanza superior de 120 países. Los resultados muestran que la Educación Superior y las asociaciones son esenciales para abordar los desafíos globales identificados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y para construir juntos un futuro más sostenible.

El acto, donde se presentará el informe realizado y donde se debatirán los resultados por parte de expertos, será online y tendrá lugar el 31 de enero de 14:00 a 15:30. 

Para asistir al mismo será necesario registrarse a través del siguiente formulario: Inscripción

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio