La cuenta atrás para el quinto Congreso Nacional del Agua en Cox ya terminó. Este 14 y 15 de septiembre se reunirán en esta localidad de la provincia de Alicante los mayores expertos en la gestión hídrica en España. Y así lo celebra la vicepresidenta primera de la Diputación de Alicante Ana Serna como un ejemplo práctico de la prioridad que otorgan a este tema.
La actualidad del sector y los cambios en temas clave como el trasvase Tajo Segura o la desalación se analizarán en esta doble jornada de la quinta edición del Congreso Nacional del Agua. La seguridad hídrica centrará la temática del evento en este año con el que cuentan con el apoyo del Instituto Universitario del Agua, de la UA, y el propio municipio.
El agua, «una prioridad»
«El agua ha sido y será siempre una prioridad para la Diputación de Alicante», ha subrayado Serna, también diputada de Ciclo Hídrico en este organismo. Por esa razón añade que su propósito es seguir «impulsando todas aquellas acciones que, como este Congreso Nacional del Agua, contribuyan a mantener esta provincia en la vanguardia de las tecnologías y de la gestión de los recursos hídricos«, ha indicado.
El trasvase Tajo Segura será uno de los pilares sobre el que se apoyarán las ponencias. El comunicado de la Diputación destaca que este se abordará desde el punto de vista de la planificación y la gestión, así como desde una perspectiva socioeconómica y jurídica. Así se analizarán también los cambios introducidos en la nueva planificación hidrológica estatal.
La lista de temas se amplía con la desalación en la estrategia de seguridad hídrica, la legislación contra el cambio climático, la crisis energética, las políticas públicas para la mitigación del impacto climático sobre los aprovechamientos hidroenergéticos. Además, se incluyen conceptos como la huella y seguridad hídrica o los contaminantes emergentes.
«En este quinto Congreso Nacional del Agua hemos programado cerca de cuarenta ponencias y comunicaciones», apunta la vicepresidenta. Gracias a ellas, prosigue, «nos permitirán conocer con detenimiento todos los aspectos relacionados con el agua, poniendo el acento en cuestiones que tanto preocupan a esta tierra como son los recortes del trasvase Tajo-Segura», ha concluido Serna.
El congreso, que ya ha completado su aforo presencial con 260 inscritos, se ofrecerá también en directo a través de internet para quienes estén interesados en seguir las diferentes presentaciones previstas.