Tres oasis en los altos del Vinalopó

Tres oasis en los altos del Vinalopó: el agua salobre y el régimen pluviométrico del Alto y Medio Vinalopó convierten estos jardines en auténticos vergeles de naturaleza. Una ruta que se puede completar en iAmbiente por la Marina, l’Alcoià, la Foia y el Comtat o la Vega Baja, el Bajo Vinalopó y l’Alacantí.

Paseo Chapí de Villena

El paseo es la puerta entrada de Villena desde el ferrocarril e incluye también en su entorno el espectacular Teatro Chapí. Pero su epicentro es el monumento construido por el escultor villenense Antonio Navarro Santafé en el año 1947 se concibió como homenaje al genial músico Ruperto Chapí, también nacido en Villena. Se ubica en el parque que lleva su nombre, tradicionalmente conocido como la Rana. Tras varios proyectos presentados por Navarro Santafé, el ayuntamiento y el Ateneo Cultural “Ruperto Chapí”, se decidieron por el que hoy podemos contemplar.
La obra, esculpida con piedra de Monóvar y de la Sierra del Morrón está presidida por una escultura sedente de Chapí, de parecido extraordinario, al que rodean figuras alegóricas de dos obras suyas: «La Bruja», a su izquierda y «La Revoltosa», a su derecha. En el año 1998 y debido al notable deterioro de la piedra, esta fue sustituida por la actual réplica en bronce, pasando la escultura original a presidir el vestíbulo del Teatro Chapí.

Jardines del Vinalopó de Elda

Los jardines del Vinalopó es un gran espacio situado en la intersección del paso del Vinalopó por la ciudad de Elda. Un espacio cada vez más utilizado por el vecindario, dotado de nuevas instalaciones con el fin de recuperar la actividad en torno al río. Entre las novedades, destaca un skate park, un circuito de calistenia, renovados parques caninos así como un espacio donde recordar a las mascotas fallecidas.

Conocidos como los jardines del Peri, este año ha sumado un nuevo pump track referente en todo el entorno de Elda. El circuito ocupa una superficie de 2.164 metros cuadrados y cuenta con más de 350 metros de carriles, con varias rectas y curvas, obstáculos, rampas de despegue y aterrizaje, así como zonas de descanso. En total, está compuesto por cuatro circuitos de distintos niveles, uno infantil y tres enlazados entre sí de nivel medio, avanzado y extremo. Está dirigido especialmente a bicicletas, aunque también está permitida su utilización con skate, patines y patinetes.

Pas dels Dolors de Novelda

El parque ha recibido una clara influencia del estilo modernista que predomina en las calles y edificios de la ciudad. Este hecho se puede apreciar claramente en los detalles de los mosaicos y enrejados que adornan el parque. También cabe destacar la presencia, en el interior del parque, de la Ermita de la Vereda, edificio religioso que data del siglo XVI y que enriquece aún más el valor cultural de este parque. Es considerado como uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad y ofrece a los visitantes un gran abanico de posibilidades de ocio y tiempo libre, ya que cuenta con numerosas instalaciones que permiten realizar variadas actividades al aire libre.

El Parque cuenta con un anfiteatro donde, a lo largo del año, se realizan diferentes actuaciones de todo tipo. También dispone de una zona habilitada con barbacoas de uso público, varias zonas de merendero provistas de mesas con bancadas, pistas deportivas de fútbol y baloncesto, mesas de juegos, parques infantiles, etc. Además de sus instalaciones, el parque es muy valorado por ser un reducto de la naturaleza. Utilizando los senderos que discurren por todo el parque, es posible disfrutar de agradables ambientes creados por distintos tipos de vegetación, que proporcionan, además de belleza, unas interesantes condiciones ambientales para diferentes clases de animales. Situado a las afueras de Novelda, concretamente al oeste del municipio, tal y como indica su nombre oficial. Se puede acceder a él directamente por la Avda. Alfonso X El Sabio, desde el interior del municipio.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio