ENISA

La ‘startup’ Tu Trámite Fácil recibe más de 60.000 euros de ENISA para seguir desarrollando su plataforma

Tu Trámite Fácil , la ‘startup’ que informa, solicita y tramita distintas ayudas públicas de forma automatizada y sin burocracia, sigue desarrollándose. Acaban de conseguir más de 60.000 euros a través de la Empresa Nacional de Innovacion S.A. (ENISA). Una ayuda pública que se concede a través del programa Jóvenes Emprendedores. Apoyo que, según afirma Francisco Mas, cofundador de la empresa junto con Pablo Ferrández, les «motiva para seguir innovando y trabajando en simplificar y facilitar la obtención de ayudas públicas».

La tarea no es sencilla. Multitud de ayudas públicas de distintos organismos de ámbito local, regional o nacional quedan en el limbo. Una gran mayoría de los anuncios de apoyo público se quedan en convocatorias desiertas por la fata de información y de comunicación suficiente con sus potenciales interesados. Además, la burocracia y la gestión que requieren complica el éxito final con sus destinatarios. Es por eso que surgió esta compañía en el ámbito del Parque Científico de la UMH (PCUMH) con la intención de facilitar el proceso. «Solo en el año 2022 quedaron más de 20.000 millones de euros sin repartir», afirman sus fundadores.

Buscar, captar y tramitar

A través de un buscador personalizado, el usuario se informa únicamente de aquellas ayudas a las que puede aplicar según sus condiciones y circunstancias. Sin embargo, no solo conoce a qué ayudas puede optar, sino que también puede tramitarlas directamente de forma sencilla y automática. Ahora, con estos nuevos fondos obtenidos por ENISA, organismo dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, invertirán en el desarrollo de su plataforma para seguir agilizando los procesos para conseguir un trato más fluido entre la Administración pública y la ciudadanía.

Tu Trámite Fácil: solicita y tramita ayudas públicas de forma automatizada y sin burocracia

Un proyecto viable e innovador

ENISA ofrece líneas de financiación y apoyo para impulsar pequeñas y medianas empresas españolas con proyectos viables e innovadores. Este es el caso de la plataforma Tu Trámite Fácil, que se basa en la aplicación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial para resolver trabas burocráticas. Por otro lado, la efectividad en sus objetivos de lograr ayudas públicas queda acreditada con la captación de fondos para la financiación de su propio proyecto. Unas oportunidades que pretenden extender tanto a pequeñas y medianas empresas como a particulares.

De página web a app

El proceso se hace sencillo para el interesado. El buscador determina que un usuario cumple con los requisitos de una determinada ayuda. Luego, el sistema de robotización ejecuta todo el trámite de manera automática, cumplimentando los formularios y enviando la documentación necesaria, incorporada previamente por el usuario al sistema. Además, tal y como señalan sus promotores, «al ser una aplicación en línea, se puede acceder en cualquier momento y desde cualquier lugar».

De este modo, el trámite se realiza de forma más ágil, optimizando el tiempo de la gestión y eliminando errores humanos asociados a la recopilación y presentación de documentos. El último punto es su comisión, que solo llega si el usuario ha logrado el objetivo de conseguir la ayuda pública. Una gestión que se realiza desde su página web, pero que los impulsores del proyecto quieren convertir en aplicación móvil (app) para facilitar todavía más los procesos.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio