Con el verano siempre llegan las ansiadas vacaciones. Unos días de descanso que este año son más deseados debido al confinamiento y a la adaptación a la nueva normalidad. Pero, ¿cuánto ha afectado la covid-19 al veraneo de los ciudadanos en España? Toluna -compañía especializada en investigación online– realizó, a principios de este mes de julio, un estudio con muestras de casi mil personas, sobre cómo serán las vacaciones de los españoles y las medidas de precaución que llevarán a cabo durante estos meses veraniegos de 2020.
Veraneo sin tests
La necesidad real de vacaciones ha quedado ampliamente reflejada en la investigación, ya que casi el 50 % de los encuestados viajará durante estas fechas. A pesar de querer desplazarse, el 89 % considera “muy probable” que se dé un rebrote de coronavirus a consecuencia de los movimientos vacacionales. Aun así, tan solo una cuarta parte que va a hacerlo tiene pensado realizarse un test.
Además, de ese porcentaje, el 19 % ya se han realizado dicho test. Al 90 % les ha salido negativo. Del 10 % restante, es decir, los casos positivos, solo el 6 % ha tenido síntomas y el 4 % lo ha pasado de forma asintomática. Cabe destacar que el 55 % de la población que no viajará durante este periodo de 2020 será por “miedo al contagio”.
Vacaciones: desconectar de la tecnología para conectar con el medioambiente
Medidas de precaución durante las vacaciones
Del estudio realizado se desprende, sin duda, que los viajeros españoles quieren disfrutar de unos días de descanso, pero sin dejar de lado las recomendaciones e indicaciones de las autoridades sanitarias. Las medidas de precaución más utilizadas son: el uso de mascarilla con un 84 %. Además de llevar hidrogel, para un 69 %. La mitad de los encuestados quiere evitar las horas centrales para ir a la playa. La desinfección del apartamento o habitación de hotel es importante para el 43 %. No ir al chiringuito en hora punta es una medida requerida por un 38%. Comer en casa por un 37 %. Evitar las zonas más turísticas para 34 %. Y, finalmente, no alquilar material para realizar diversas actividades, para un 22 %
En el lado opuesto, hay algún que otro dato “desalentador” ya que un 5 % de los viajeros españoles no tomará medidas y llevará a cabo sus visitas turísticas con total normalidad. Además, un 4 % tiene poca o ninguna preocupación por las zonas de mayor concentración de gente. Y al 18 % no le preocupa el contagio al visitar a sus familiares mayores.
Destino y presupuesto
El 91 % de los encuestados se decanta este año por el turismo nacional. Las Comunidades Autónomas más visitas este verano serán Andalucía con un 37 %, Comunidad Valenciana con un 17 % y Principado de Asturias con un 10 %.
Y si hablamos de destinos internacionales solo un 9 % viajará al extranjero. Siendo las ciudades europeas las preferidas de un 72 % del total.
Agosto sigue siendo, sin ninguna duda, el mes de las vacaciones por excelencia con un 52 %. Además, un 58 % de los viajeros asegura que la duración de sus días de descanso será la misma que en otros años. En cuanto al presupuesto las cifras varían en función de las semanas. Para siete días el más utilizado es de 500 a 899 euros por un 58 %. Si son 15 días de 900 a 1 499 euros por un 43 %. Para tres semanas: 1 500-2 499 euros por un 46 %. Y para un mes entre 2 500 y 3 000 euros por un 33 %.
#VeranoEnVerde Por unas playas sostenibles, cuida el Mediterráneo