Como cada verano, los medio humanos y técnicos del Consorcio Provincial de Bomberos de la provincia de Alicante luchan sin descanso contra los incendios. Unos fuegos que, por desgracia, deforestan durante esta época estival muchas hectáreas en espacios naturales.
El mes de agosto es especialmente activo para el Consorcio. En concreto, desde el día 8 hasta el miércoles 19, es decir, en solo 12 jornadas atendieron un total de 15 incendios de gran relevancia. La comarca de la Marina Alta ha sido la más afectada con nueve incidentes. Gata de Gorgos sufrió un total de tres, seguida de Xàbia con dos. Además, de uno en: la Vall de la Gallinera, Castell de Castells, Orba y Vall de Laguart.
En la Marina Baja, además, se produjeron dos fuegos en los municipios de Guadalest y Benifato. Por su parte, el Vinalopó Medio contó con dos en Pinoso y uno en La Romana. Y finalmente, Torrevieja, en la comarca de la Vega Baja, sufrió otro.
160 hectáreas arrasadas
Los dos incendios de masas forestales más importantes se han originado el sábado 8 de agosto en la Marina Alta. El más extenso fue el que afectó al municipio de la Vall de la Gallinera con unas 160 hectáreas arrasadas. El otro se produjo en el Pla de Petracos en la localidad de Castell de Castells. Comenzó a las 17:28 horas. El fuego se controló a las 10 de la mañana del día siguiente. Pero su extinción no se produjo hasta las siete de la tarde del lunes, día 10. En total, 16 hectáreas afectadas.
Los medios utilizados fueron los propios del Consorcio. Compuestos por una bomba nodriza pesada. Dos bombas nodriza ligera. Una bomba urbana pesada. Otra bomba forestal pesada. Y una bomba forestal ligera. Todos ellos coordinados por una unidad de mando y jefatura. Además, contaron con el apoyo de los recursos de los servicios forestales de Alicante. Con cinco unidades de brigadas forestales y cuatro autobombas. Por su suerte, no hay que lamentar heridos.
Este tipo de incidentes no solo se producen en grandes extensiones forestales. También suceden en otros tipos de parajes naturales. Un ejemplo de ello fue lo sucedido el pasado 12 de agosto a las 22:37 horas. Se inició un fuego en el camino que baja a la rambla de la pedanía de Las Tres Fuentes en Pinoso. Con aproximadamente 3,3 hectáreas de superficie quemada. Aunque también sin heridos.
Los efectivos que se desplegaron hasta la zona estaban formados por dotaciones de Elda, Villena, Crevillente, San Vicente del Raspeig y Elche. Y, también, por brigadas forestales de Tibi y la Vall d’Alcalà. Compuestos por un suboficial, un sargento, dos cabos, siete bomberos y un jefe de dotación forestal y 18 bomberos forestales.
Torrevieja y Benifato
El viernes 14 de agosto, a las 19:30 horas, tuvo lugar en Torrevieja otro incendio. ¿La causa? Ardió una cubierta de madera y tela asfáltica en el balneario abandonado de Las Salinas de Torrevieja. Se desplazaron hasta la zona una unidad mando y jefatura. Con ocho bomberos, un sargento y un cabo. Una bomba nodriza pesada y una bomba urbana pesada fue todo lo que utilizaron para la tarea encomendada.
A medio camino de la cima de Aitana se encuentra el merendero de la Font de Partegat, en la localidad de Benifato. Allí también se produjo un fuego el pasado día 9. Intervino un helicóptero alfa 3 y una dotación de Benidorm, desplazada desde el incendio de la Vall de Gallinera. Se cogió a tiempo, se controló y extinguió.
Consejos contra los incendios
Como cada año, el Consorcio recuerda una serie de recomendaciones para que no ardan las zonas verdes de la provincia alicantina. No hacer hogueras, no tirar colillas, cerillas, vidrios y latas al suelo o mantener limpio el entorno son pautas que desde los organismos oficiales siempre se han realizado para evitar los incendios. La prevención es la principal arma contra el fuego. Ya que durante estos meses se producen la mayor parte de los incendios forestales que suceden a lo largo de todo el año. Al ser uno de los periodos en los que los ciudadanos tienen más contacto con el medioambiente.
Evitar los incendios es una responsabilidad de todos. Pero, en cualquier caso, si se presencia uno, siempre se debe avisar a los servicios de emergencia a través del teléfono 112.