Premios iambiente

Premios iambiente: cinco finalistas en la sección especial Covid-19

Los parques científicos de todas las universidades colaboración con médicos de hospitales desde el minuto cero de la pandemia. Desarrollan tecnologías que aportan soluciones a los retos planteados por la covid-19. Muchos de esos proyectos, apoyados con financiación pública y privada, se han narrado en este portal. Innovacción al rescate de las vidas humanas en la mayor crisis sanitaria del último siglo. Proyectos que ahora optan al galardón especial de los premios iambiente. Estos son los cinco finalistas.

Kronosafe: una sujeción de marcapasos que libera las UCI

Se trata de la fabricación mediante tecnología 3D del dispositivo KronoSafe. Este pionero sistema de sujeción externa para marcapasos temporales ya ha fabricado las primeras unidades. La implantación de Kronosafe permitiría, en caso necesario, trasladar a pacientes con estimulación cardíaca temporal desde las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) a la planta hospitalaria. Y sin duda, gracias a estos traslados, se conseguirían dos objetivos fundamentales: aislar y proteger a pacientes con marcapasos; y disponer de más camas libres en las UCI, ante una posible saturación derivada por pacientes contagiados por la covid-19. Esta idea opta a los premios iambiente. en la categoría Covid-19.

Premios iambiente

Elche encabeza la fabricación de PCR contra la covid-19

Desde mediados de enero de 2020, la empresa Genetic Analysis Strategies, ubicada en el Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) de Elche, empezó a trabajar para lanzar el primer kit de PCR para detectar SARS-CoV2 (agente causal de la covid-19). “Sabíamos de la posibilidad de que se expandiera. El riesgo era evidente”, indica el fundador de la empresa y profesor de Microbiología de la Universidad Miguel Hernández (UMH), Antonio Martínez-Murcia. La compañía opta al galardón de los premios iambiente.

Carmetry: Inteligencia Artificial para frenar la covid-19

Una de las medidas más efectivas para contener la transmisión de cualquier virus es identificar con quién ha estado en contacto o se ha cruzado el paciente infectado. la compañía del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) Carmetry ha desarrollado una nueva herramienta tecnológica que permite prevenir y reducir el número de casos por coronavirus tras el período de confinamiento. Ha querido contribuir con sus recursos a ayudar a terminar cuanto antes con la crisis epidemiológica frenando los contactos estrechos mediante la gestión de los macrodatos. Proyecto preseleccionado entre los finalistas de esta categoría.

Premios iambiente

Inteligencia Artificial en la detección de covid-19

Un servicio web de detección de covid-19 mediante Inteligencia Artificial (IA) en radiografías de pecho. De este modo, a partir de una imagen de la radiografía de un paciente, el sistema es capaz de predecir la probabilidad de tener coronavirus, neumonía o bien se encuentre en un estado saludable. Según el profesor Vicente Galiano, investigador del Departamento de Ingeniería de Computadores de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), el proceso de entrenamiento de una red neuronal es clave y la calidad de su diagnóstico depende, en gran medida, de la calidad de los datos. Consciente de la importancia de la calidad de imágenes médicas, el Banco de Imagen Biomédica de la Comunidad Valenciana (BIMCV) lidera un proyecto de recolección y etiquetado de este tipo de imágenes, que ahora opta al reconocimiento de los premios iambiente.

Filamentos antibacterianos de impresión 3D

Con el objetivo de ayudar a frenar la propagación de la covid-19, la empresa 3D Fils del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha puesto en marcha una línea de filamentos antibacterianos para la impresión 3D. Con esta nueva tecnología -denominada abFil y certificada con la ISO 22196-, la compañía ilicitana busca ofrecer a los usuarios la posibilidad de fabricar objetos reutilizables que puedan usarse de forma segura en un ambiente de riesgo sanitario. Finalista en la categoría Covid-19.

Premios iambiente
Impresora 3D.

Vota tu proyecto favorito

Entre estos cinco proyectos contados en el portal estará el ganador del premio iambiente correspondiente a la sección Covid-19. Una primera edición de estos galardones que se celebrará el 16 de septiembre en el parque La Marjal de Alicante. El jurado dirá entonces cuál es el ganador, pero el público también puede votar ya a su favorito.

Estos son los 25 finalistas de los premios iambiente

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio