El 70 % de la economía mundial firma por la reducción de emisiones con el Compromiso Global de Metano presentado en la COP26 de Glasgow.

Compromiso Global de Metano, más de un centenar de países reducirán un tercio sus emisiones

Más de cien países, que representan el 70% de la economía mundial, se unen al Compromiso Global de Metano. Así lo han anunciado este martes en la COP26 de Glasgow la Unión Europea y Estados Unidos con la idea de mantener al alcance el objetivo de limitar el calentamiento a 1,5 ºC.

Desde Bruselas celebran esta firma como una muestra del fuerte apoyo mundial al Compromiso y un impulso creciente para reducir rápidamente las emisiones de metano. Este gas, como ha estudiado Naciones Unidas, podría ser la estrategia más eficaz para reducir el calentamiento global. De hecho, antes del verano afirmaban que se podrían reducir sus emisiones hasta un 45 % en esta década.

Ursula von der Leyen, en la presentación del Compromiso Global de Metano. Foto: Karwai Tang
Ursula von der Leyen, en la presentación del Compromiso Global de Metano. Foto: Karwai Tang

El porcentaje que pretenden reducir en ese mismo tiempo los países firmantes es bastante menor. El Compromiso Global de Metano se compromete como objetivo colectivo reducir las emisiones globales de metano en al menos un 30 % desde los niveles de 2020 para 2030. A eso se añade que se quiere avanzar hacia el uso de las mejores metodologías disponibles para cuantificar las emisiones de metano, con un enfoque particular en las fuentes de alta emisión.

¿Y el dinero?

Si António Guterres, secretario general de la ONU, recordaba en la jornada inaugural que es necesaria la financiación para acometer esas reformas, este martes se ha respondido a esa demanda. En parte. La UE ha vendido la aportación del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo, el Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Verde para el Clima como una expansión significativa del apoyo financiero y técnico para ayudar a la implementación del Compromiso Global de Metano.

En esta jornada de la COP26, una veintena de organizaciones filantrópicas mundiales han comprometido 328 millones de dólares en fondos para apoyar la ampliación de este tipo de estrategias. La UE y EE. UU. lo apoyarán mediante asistencia técnica y financiación de proyectos.

Cumplir con el Compromiso Global de Metano reduciría el calentamiento en al menos 0,2 ºC para 2050. Eso crearía una base crucial para los esfuerzos de mitigación del cambio climático global. Además, lograrlo para 2030 evitaría más de doscientas mil muertes prematuras, cientos de miles de visitas a salas de emergencia relacionadas con el asma. y más de veinte millones de toneladas de pérdidas de cultivos al año.

Salvar los bosques

El otro gran anuncio de la COP26 también implica un gran compromiso global. Más de un centenar de países se han comprometido a salvar y restaurar los bosques de nuestro planeta. Así lo ha destacado orgulloso el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, cuando ha destacado que al menos 110 países, que representan el 85% de los bosques del mundo, han así se han comprometido. La que han definido como crucial Declaración de los líderes de Glasgow sobre los bosques y el uso de la tierra de la COP26, se plantea detener y revertir la deforestación para 2030.

«Proteger nuestros bosques no es sólo una medida para hacer frente al cambio climático, sino también para un futuro más próspero», ha afirmado Johnson. El primer ministro británico ha destacado que en esta lista se incluyen China, Rusia y Brasil, lo que considera que puede ser también una oportunidad paralela para la creación de empleo.

El presidente ruso, Vladimir Putin, y también el de Brasil, Jair Bolsonaro, han aparecido en un mensaje pregrabado en el que apoyaban la promesa, entre otros líderes ausentes de la COP26. A la muestra de buena voluntad, tan vista en anteriores ocasiones, se ha sumado la demanda de una acción real. «Firmar la declaración es la parte fácil. Es esencial que se implemente ahora», ha pedido Guterres en su cuenta oficial de Twitter.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio