El acuerdo Vectalia y la UA prevé constituir dos formaciones a partir de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante para conciertos de música de cámara.

La Universidad de Alicante crea grupos de música de cámara con el apoyo de Vectalia

Un nuevo cuarteto de cuerda y otro quinteto de metales permitirán ampliar la oferta de conciertos que ofrece la Universidad de Alicante. Ese es el propósito con el que se ha lanzado un convenio de colaboración con Vectalia para diversificar el proyecto musical de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante (OFUA). Estos dos nuevos grupos de música de cámara que se crean permitirán divulgar el trabajo hecho desde esta formación original gracias al pequeño formato.

El convenio entre ambas entidades establece que la empresa se compromete al mecenazgo del cuarteto de cuerda Vibrato String Quartet UA y del quinteto de metales Maestoso Brass Ensemble. Ambos estarán formados por músicos de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante. Y así lo han puesto negro sobre blanco el presidente y consejero delegado de Vectalia, Antonio Arias, con la rectora de la Universidad de Alicante y presidenta de la Fundación General de la UA, Amparo Navarro.

“La OFUA es un proyecto musical de la Universidad de Alicante muy especial que ofrece recitales de muy alto nivel», valora Navarro. La cuestión es «que, como toda gran orquesta, solo se pueden realizar en determinadas condiciones, lo que limita su capacidad de llegar a más público». Esa es la clave que resalta que cambia ahora. «Con esta iniciativa que llevamos a cabo junto a Vectalia, los conciertos de pequeño formato dotarán de mayor versatilidad a la oferta musical de la orquesta”, añade.

Más música y más lejos

El cuarteto de cuerda y el quinteto de metales se encargarán de probar el cambio que viene de esta forma. El acuerdo prevé organizar cuatro conciertos anuales protagonizados por las nuevas formaciones musicales nacidas al amparo de la OFUA. Estos, además, se celebrarán en diferentes localidades con el objetivo de dar a conocer el talento joven de sus integrantes. A través del acuerdo que se ha firmado entre la UA y Vectalia, la empresa financiará ayudas de formación para los músicos. Y esta se realizará “por parte de profesionales de prestigio especialistas de cuerda y viento”.

Arias recuerda que “nuestra colaboración con la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante no es nueva«. Como detalla, «la relación se remonta al año 2013 siempre con la intención de estimular a los jóvenes a mejorar su formación musical y contribuir a lograr sus metas”. Por eso recalca que “los dos nuevos grupos de cámara ayudarán, sin duda, a la divulgación de la música clásica entre el público». Además, concluye, «ofrecerán más oportunidades de mostrar su talento a las jóvenes promesas musicales”.

La puesta de largo y presentación oficial del quinteto de metales Maestoso Brass Ensemble está previsto que se celebre a principios del mes de julio en el Castillo de Santa Bárbara. Y será una ocasión especial puesto que acompañarán la inauguración de los Cursos de Verano Rafael Altamira de la Universidad de Alicante. El resto de los conciertos que se prevé que se realicen se distribuirán en verano, otoño, invierno de 2022 y en primavera de 2023.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio