¿Cómo entrenan los olímpicos desde casa? En la Universidad de Alicante han decidido mostrarlo durante la cuarentena por el coronavirus. Y lo hace a través del UATriatló, que coordina Roberto Cejuela, y que cuenta en su equipo con atletas como Fernando Alarza, clasificado ya para Tokio.
La aplicación del estado de alarma y el confinamiento impedía la práctica de deporte al aire libre y el acudir a las instalaciones. Así que Cejuela se vio obligado a improvisar una rutina que se pudiera hacer en el salón. El mismo sábado 14 se conectaron por la aplicación de Skype e hicieron una sesión.
Aquella primera prueba virtual de UATriatló hizo pensar a Cejuela, ¿podrían compartirlo con más gente? El mismo lunes decidieron que lo harían, en parte. Si bien el equipo se entrena diariamente, para el público se ofrece en días alternos. El canal que eligieron para ello es su Instagram, @UATriatlon.
«Es una forma de hacer la estancia más llevadera», destaca el entrenador, «para que puedan practicar ejercicio con nosotros». Una de las claves es que al ser en directo, las indicaciones animan en mayor medida a los seguidores. Cejuela destaca que es el pequeño granito de arena que pueden ofrecer durante este confinamiento compartido por todo el país.
Un gran equipo
A su favor cuenta con dos referentes mundiales de los que se siente particularmente orgulloso. El primero es el mencionado Fernando Alarza, quien ya participó en los juegos olímpicos de Río en 2016. Desde aquella décimo octava posición que consiguió, la progresión del atleta que entrena en UATriatló ha sido espectacular. Fue plata en los europeos de Glasgow en 2018 y el año pasado logró el bronce en los campeonatos mundiales que acogió Lausana.
En posiciones destacadas en el mismo equipo se encuentran también otros atletas como Roberto Sánchez y el alemán Lasse Lührs. De todos ellos Cejuela valora la difusión social que tienen para apoyar mediante el ejercicio en casa la práctica positiva del #QuédateEnCasa. «El ejercicio físico es una necesidad», recalca.
https://www.instagram.com/p/B-FWK8SIeyI/?utm_source=ig_web_copy_link
Los contenidos
El programa que ofrecen a través de este canal va alternando el tipo de actividad con charlas abiertas a las preguntas de los seguidores. Como por ejemplo las que ha respondió la semana pasada Sergio Sellés, al que han relevado Sánchez y Camila Alonso. En otras hacen ejercicios de fuerza para los que ofrecen consejos prácticos de cómo aprovechar lo que tienen a mano. Ahí Cejuela ha utilizado desde cartones de leche a detergentes o libros de gran tamaño. «Se trata de ser funcionales y explicar que con los recursos del hogar la mayor parte de la gente lo podrá hacer», apunta.
La ONU denuncia los problemas de salud que causa la crisis climática
Ya puestos con un espacio amplio para poder moverse, su labor «es enseñar cómo realizarlo». Y esa es la fuerza que tienen los directos, reitera. «La gente lo que más necesita es motivación y dirección», afirma el entrenador de UATriatló, «y si es en una buena dirección es perfecto». Porque, como señala con la experiencia, «en solitario nos cuesta hacer ejercicio». Una prueba de ello la ve que en una ciudad como Alicante «con el buen tiempo que tiene la gente van a una instalación cerrada porque la persona que les dirige les da unas indicaciones». De ahí que insiste en que el valor de estos directos está en las indicaciones. Una opción que, recuerda, ya está muy en línea con las nuevas opciones que se trabajan en los gimnasios. Ellos no serán en todo caso competencia puesto que tienen claro que este contacto lo mantendrán solo durante el tiempo que dure la cuarentena.