La transformación digital se ha acelerado este 2020. En #encuentrosiambiente los Ayuntamientos tratarán de su impulso mientras presentan nuevas soluciones.

#Encuentrosiambiente: los Ayuntamientos ponen a prueba su digitalización

La transformación digital se ha acelerado este 2020. La obligación de mantener la sociedad en marcha desde las casas ha impulsado las medidas tecnológicas que ya existían mientras se presentaban nuevas soluciones. Esta es la materia en la que trataremos en el nuevo #encuentrosiambiente dedicado a la Digitalización de los servicios municipales.

Los Ayuntamientos representan la Administración más cercana a los ciudadanos. Y, por ello, tenían que cuidar la accesibilidad de servicios que antes se ofrecían solo presencialmente. El trabajo hecho en años anteriores ha permitido una adaptación más fácil a una realidad más exigente en la tramitación digital.

Para hablar de ello en este quinto #encuentrosiambiente contaremos con Luis Barcala, alcalde de Alicante, donde se impulsa Alicante Smart City; Adrián Ballester, diputado responsable de Agenda Digital e Innovación; Antonio Pérez, alcalde de Benidorm, la primera ciudad reconocida como Destino Turístico Inteligente por la OMT; y Eduardo Dolón, alcalde de Torrevieja, que acaba de abrir la administración electrónica en su localidad.

La cita, patrocinada por Dinapsis, será el viernes 12 de junio a las 9:30 de la mañana, con una duración de una hora. Para poder seguir el debate en directo es necesario inscribirse a través de este formulario. El acceso es gratuito pero limitado en el número de asistentes.

Normalidad digital, antedecentes

Esta serie de debates digitales que organiza iambiente.es reúne a los protagonistas del trabajo en los diferentes ámbitos de la administración. El primero de ellos reunió a universidades y Diputación de Alicante con la Conselleria de Innovación. Los ponentes ya avanzaron que la nueva normalidad será más digital.

En los dos encuentros realizados con Ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, el foco de las charlas fue hacia los esfuerzos necesarios para superar el primer envite de la crisis sanitaria y económica. Los alcaldes valencianos demandaron un mayor protagonismo en la vuelta a la denominada nueva normalidad.

En esa línea, sus homólogos alicantinos reivindicaron el papel de la Administración pública más cercana. Un trabajo para el que los representantes que participaron estuvieron de acuerdo en reclamar una financiación de acorde. En particular, centrados en la gestión del superávit propio en los municipios que así han manejado sus cuentas.

En casi todos ellos aparece presente la importancia del sector turístico. Los diferentes representantes que lo gestionan en la Comunitat plantearon los retos a los que se deben enfrentarse en la temporada más complicada en años.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio