premios iambiente

Premios iambiente: cinco finalistas en la sección Digitalización

La aplicación de la tecnología digital al funcionamiento diario de las empresas e instituciones ayuda a ganar eficiencia. De esta manera, las organizaciones consiguen optimizar mejor los recursos. Algo fundamental en la búsqueda de la sostenibilidad. Además, muchas iniciativas digitales favorecen la resiliencia e inclusión de las personas que forman parte de los equipos. Es por eso que la digitalización y la transformación digital es una de las piedras angulares para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La digitalización es una de las secciones en las que este portal basa su contenido. Historias que se han contado en el último año y que ahora, cinco de ellas, son candidatas a lograr uno de los premios iambiente de esta primera edición. Resumimos en este artículo las cinco ideas que compiten por el galardón, que se entregará el 16 de septiembre.

Navilens y su tecnología para invidentes en el metro de Nueva York

Navilens ha sido desarrollado por Neosistec y el Laboratorio de Investigación en Visión Móvil de la Universidad de Alicante. Su sistema de funcionamiento permite orientarse a personas con dificultades visuales. Una tecnología que ha sido llevada hasta el metro de Nueva York. Experiencia piloto que se ha instalado en la estación de Jay St – Metrotech, una de las más concurridas de la ciudad. Un sistema de etiquetas inteligentes similar a los códigos QR que permite a la cámara de los móviles descifrar una información.

premios iambiente
SenderGR: sensibilización, concienciación y educación

SenderGR: conociendo el paisaje de la montaña alicantina

El proyecto SenderGR ha digitalizado los senderos de las montañas del norte de la provincia de Alicante. Lo que significa que se han creado unos recorridos virtuales por esos caminos senderistas. Un proyecto dirigido por Juan Francisco Pérez desde el Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante (Cenid), impulsado por la Diputación de Alicante, la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. Iniciativa preseleccionada para los premios iambiente.

Soundcool: terapia para enfermedades neurodegenerativas

Con la aplicación Soundcool los pacientes de Alzheimer montan sus propios programas de radio y televisión donde son los protagonistas. Esa es la ambición de Jorge Sastre, uno de los creadores de este sistema. Proyecto que sirve como tratamiento de enfermedades neurodegenerativas estimulando a los pacientes y que competirá por el galardón en los premios iambiente.

premios iambiente
Programa Soundcool con pacientes de Alzheimer

AP-Waste: biodegradación de plásticos a través de insectos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación dió el visto bueno al proyecto AP-Waste. Un grupo operativo creado por la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) y en el que participa la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. Su objetivo es reducir la presencia de residuos plásticos en la agricultura a través de un proceso innovador, pionero en España. En él se usan insectos para biodegradar de forma natural los agroplásticos. Una idea que opta al reconocimiento de los premios iambiente.

Go Innowater: el regadío más sostenible

Mejorar la práctica y la sostenibilidad del riego es el objetivo de Go Innowater. Un proyecto en el que participan profesionales del Grupo Agua y Energía para una Agricultura Sostenible de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. La profesora Herminia Puerto Molina se encarga de dirigir este plan que abarca diferentes universidades y administraciones autonómicas. Para lograr su objetivo, desarrollan un programa informático en código abierto que calcula la eficiencia del uso del agua y de la energía.

Vota tu proyecto favorito

Entre estos cinco proyectos contados en el portal estará el ganador del premio iambiente correspondiente a la sección Digitalización. Una primera edición de estos galardones que se celebrará el 16 de septiembre en el parque La Marjal de Alicante. El jurado dirá entonces cuál es el ganador, pero el público también puede votar ya a su favorito.

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio