«El hemisferio norte acaba de tener su verano más caluroso desde que hay registros». Así de conciso y clara ha sido la Organización Meteorológica Mundial a partir de los datos hechos públicos esta semana por la Administración estadounidense. Según la NOAA, la agencia científica dedicada a los océanos y la atmósfera, este ha sido el agosto más cálido. No solo eso, desde junio la media de las temperaturas ha sido superior en 1,17 grados centígrados.
Este es otro de los avisos que la OMM está lanzando debido al aceleramiento en esta tendencia. Según destacan desde este organismo dependiente de Naciones Unidas, los cinco veranos más cálido se han producido desde 2015. La portavoz de la OMM, Claire Nullis, amplía el plazo y el panorama sigue siendo preocupante: «Los diez agostos más cálidos registrados se han producido desde 1998».
Northern hemisphere had its warmest summer and warmest August on record, per @NOAA.
Globally, it was 2nd warmest August.
It was 44th consecutive August and 428th consecutive month with temps above 20th-century average. The 5 warmest Augusts have been since 2015.#ClimateChange pic.twitter.com/jicyKeezXk— World Meteorological Organization (@WMO) September 15, 2020
Y la contundencia de las cifras no se detiene ahí. Según esos datos, desde el año 1976 cada agosto ha superado la media de temperaturas del siglo XX. Y desde 1985 cada mes ha estado por encima de la media en ese mismo periodo. Este es el contexto de análisis de los veranos en el que desde todo el mundo se observa con preocupación los incendios que está sufriendo la costa oeste de Estados Unidos. Las imágenes de cielos que en lugar de azules pasaban a ser naranjas han sorprendido en las redes sociales y televisiones.
It’s afternoon and we want you to know that we are here for you if you need us. @SFFFLocal798 pic.twitter.com/VbND7BY6jz
— SAN FRANCISCO FIRE DEPARTMENT MEDIA (@SFFDPIO) September 9, 2020
https://twitter.com/RexChapman/status/1303932965894918146?s=20
Los desplazados climáticos
Estos ejemplos son los que han movido a los medios americanos a recordar la figura de los llamados desplazados climáticos. Bajo ese nombre se refieren a las personas que tienen que huir de las condiciones atmosféricas extremas. Si antes esto se asociaba a países no desarrollados o que acumulaban otra clase de conflictos, ahora los estudios ya alertan de que es una situación que sucederá en Estados Unidos.
Crear paisajes menos inflamables reduciría un 50% del área que se quemará los próximos 30 años
En España, los balances estadísticos de los veranos siguen la línea que se aprecia a escala global. El mes de agosto termina como el noveno más cálido en el siglo XXI, ha señalado la Aemet. La temperatura media fue de 24,7 grados centígrados, cifra que queda 0,8ºC por encima del promedio de este mes para el período de referencia 1981-2010. Las temperaturas máximas fueron un grado superiores a las normales y las mínimas quedaron 0,6ºC por encima del valor normal. Con esto se situó como el undécimo agosto más cálido desde el comienzo de la serie, en 1965, y el noveno del siglo XXI. Desde 2016, todos los meses de agosto en España han resultado ser muy cálidos.