Maitane Alonso

Maitane Alonso inventa una máquina para conservar alimentos y evitar el desperdicio

La joven estudiante Maitane Alonso (Bilbao, 2001) ha dado con la clave para la conservación de los alimentos. Todo surgió por tratar de evitar el desperdicio  en su casa, donde confiesa que cocinan en grandes cantidades. «Mi padre hace barbacoas como para todo el pueblo», exclama. Guardar toda esa comida durante el tiempo necesario para consumirla era imposible. «Un día desayunando hamburguesas, para que no se hicieran malas, pensé que no podíamos continuar así, y comencé a investigar», recuerda.

Como en muchos otros casos, la idea surgió por casualidad. Las zapatillas de deporte de su hermano desprendían mal olor. Cuando por azar caían cerca de un generador de descargas eléctricas que tienen en casa, ese olor desaparecía. Maitane Alonso cayó entonces en que debía haber alguna relación. Pronto se dio cuenta de que, si el mal olor era causado por microorganismos y las bacterias, lo más probable es que estuvieran muriendo. Y así era. Así que empezó a buscar la forma de trasladarlo al ámbito alimenticio.

La solución fue crear un aire tratado que se deposita en los envases. Un envasado con aire tratado y sin productos químicos que deja estéril el interior y que por tanto aumenta la vida útil de los alimentos. «Dependiendo del producto, se mantiene durante más o menos tiempo pero, en cualquier caso, se alarga bastante la conservación»; explica Maitane Alonso.

Too Good To Go declara la guerra al desperdicio de alimentos

Un invento premiado

La joven estudiante de 18 años cursa segundo de Medicina en la Universidad del País Vasco (UPV). A su corta edad, el descubrimiento le ha valido para conseguir un galardón en el certamen más importante del mundo de ciencia y tecnología, organizado por el prestigioso Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), que se ha llevado a cabo recientemente en Phoenix. Y es que, según los estudios, con su sistema se consigue una reducción en la cantidad de microorganismos de aproximadamente el 75% del total. Cifras que incluso tratará de seguir mejorando este año con nuevos proyectos de investigación.

Maitane Alonso
Maitane Alonso en Phoenix (Massachusetts)

Uso industrial

Además de conseguir un importante ahorro económico en las casas particulares, también se contribuye al desarrollo sostenible de la industria. «Nuestra sociedad no puede consumir todo lo que se está produciendo y una enorme cantidad acaba en la basura», afirma. «Hay que pensar en que la industria adopte medidas para que sea sostenible», sentencia.

Es por eso que su innovador sistema ha sido desarrollado con dos tipos de máquinas para que pueda ser empleado fácilmente en casa o para que se use a nivel comercial. «Al principio hacía la máquina de forma más rudimentaria, pero he ido perfeccionándola, y ahora es tan sencilla que la usa hasta mi abuelo», describe. «Ahora en las barbacoas de mi padre ya no se desperdicia más comida», cuenta satisfecha.

Contra el desperdicio masivo

Frenar ese desperdicio de alimentos ayudaría a crear un consumo más racional y menos contaminante. «En los supermercados e industrias necesita una solución porque desperdician cantidades enormes de comida», lamenta Maitane Alonso. Con humildad, afirma sentirse satisfecha si con su invento ha podido ayudar solo a algunas persona en sus casas particulares. Sin embargo, quizá haya dado con la clave para desarrollar algo mucho más grande y con más repercusión.

Federica Marzioni: «Los restaurantes serán sostenibles o no serán»

 

La plataforma iambiente pretende constituirse, con la colaboración de todos, en el foro de referencia en el ámbito de la Calidad Ambiental, en su sentido más amplio.

©2025 iambiente.es Copyright

Desarrollado por Equipo de Comunicación 

Scroll al inicio