Han sido muchas y varias las historias meritorias que se han ido contando en este portal. Ideas innovadoras que se han publicado entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de mayo de 2021. Ahora, hemos seleccionado las mejores de ellas en las cuatro líneas que trabajamos en el portal: medioambiente, digitalización, objetivos de desarrollo sostenible y agenda urbana. A estos cuatro ámbitos de trabajo se incluye la categoría especial por el trabajo realizado en el ámbito de la covid-19. Cinco propuestas por cada sección (25 finalistas en total) que optarán a los premios iambiente de esta primera edición, además del premio del público.
El 16 de septiembre se conocerá a los ganadores en un encuentro que se celebrará en el parque La Marjal de Alicante. Allí se darán a conocer los nombres elegidos por el jurado y por el público en estas seis categorías. Para ello, contaremos con las universidades de Alicante y Miguel Hernández, la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana, Dinapsis, Diputación de Alicante y Distrito Digital Comunitat Valenciana. Representantes de estas prestigiosas instituciones conformarán el comité de valoración de los 25 finalistas preseleccionados para estos galardones.
¿Cuál es tu historia favorita?
Mientras tanto, lo que sí ha llegado es el momento del público general, que podrá votar ya su propuesta favorita. Será a través del canal de Twitter en iambiente, allí encontrarás un hilo que recoge a los 25 finalistas. Aparte de que aquí tienes el listado completo, durante el mes de agosto se irán presentando todas las propuestas en diversas publicaciones. Vota dando like a tu idea favorita y conseguirás que así reciba el reconocimiento que merece en los premios iambiente. Aquí te presentamos a los cinco preseleccionados por cada sección y pronto se irán publicando en las redes para que des tu opinión. ¡Queremos saberla!
ODS
- eApsa quiere formar a las familias en la diversidad funcional
- La mitad de las declaraciones nutricionales no cumplen la legislación
- Un estudio denuncia ocultación en los informes sobre sostenibilidad de la moda
- A cuidar del medioambiente se aprende con videojuegos en la escuela
- Un ‘snack’ dulce y saludable apto para diabéticos y celíacos
Covid-19
- Kronosafe, la sujeción de marcapasos que permite liberar las UCI
- Elche encabeza la fabricación de test PCR contra el covid-19
- Carmetry: Inteligencia Artificial para frenar los contagios por covid-19
- Inteligencia Artificial en la detección y localización de covid-19
- Desarrollan filamentos antibacterianos con impresión 3D contra la covid-19
Digitalización
- Navilens y la UA implantan su tecnología para invidentes en el metro de Nueva York
- SenderGR: conociendo el paisaje de la montaña alicantina
- Soundcool abre el plató a las enfermedades neurodegenerativas
- AP-Waste: biodegradación de plásticos agrícolas a través de insectos
- Go Innowater: el proyecto que pretende el regadío más sostenible
Medioambiente
- El calentamiento global aumenta hongos patógenos de plantas en todo el mundo
- Gabriel Real: «La ciudad es un parásito de su entorno natural; recibe recursos y devuelve contaminación»
- Greene se lanza a la construcción de cien plantas propias en diez años
- Jorge Olcina: «En España avanzamos a golpe de desastre»
- Ecoplaya Alicante lucha contra los residuos en el mar
Agenda Urbana
- Borriana desconfina la regeneración de su fachada norte
- SMU’S es el ‘big data’ del desarrollo urbano sostenible
- Cigarreras presenta su nueva cara con la reforma de la Casa de la Misericordia
- Elche reactiva su milenario Palmeral con huertos ecológicos autogestionados
- Ontinyent cambia las casas de la Cantereria por un parque inundable
¡Esperamos tu voto!
Los premios iambiente presentarán en septiembre las mejores iniciativas